Skip to main content

Bienvenido nuestro nuevo socio Tahan

By novedades

Tahan, líderes regionales en servicios de transporte nacional e internacional

Compañía con más de 35 años de trayectoria en el mercado que brinda servicios de transporte y logística nacional e internacional. Su evolución comenzó como un negocio de origen familiar y hoy se consolidan como una organización flexible, profesional y enfocada en la mejora continua, ofreciendo excelencia y calidad en el servicio. El grupo, además, se especializa en negocios de desarrollos inmobiliarios y el alquiler de vehículos y transporte terrestre para la industria minera y petrolera.

Cuentan con sucursales en puntos estratégicos de la región: Asunción, Buenos Aires, Mendoza, Santiago de Chile, Lima y São Paulo para brindar y asegurar la calidad en sus servicios y además generar comunicación activa en todo momento. Su amplia flota les permite satisfacer las diferentes necesidades del mercado, cubriendo las principales rutas de la región. Su objetivo es ser su aliado estratégico porque #VamosMásAllá.

CNC-CAMARA-chileno-argentina-2025-1

Reunión con la Cámara Nacional de Comercio

By novedades

La Cámara Chileno Argentina se reunió con la Cámara Nacional de Comercio

El 24 de marzo de 2025 se llevó a cabo una reunión con la Cámara Nacional de Comercio, en la que participaron José Pakomio, Presidente, y Muriel Sciaraffia, Gerente Gremial de la CNC, junto a Charles Kimber, Presidente, y Graciela Forani, Gerente General de la Cámara Chileno-Argentina.
argentina-foto-camara-chileno-argentina

Chile Aumenta un 67,4% sus Importaciones desde Argentina en Enero-Febrero 2025

By novedades

Chile Aumenta un 67,4% sus Importaciones desde Argentina en Enero-Febrero 2025

El último informe de comercio exterior, correspondiente a los meses de enero y febrero de 2025, emitido por Aduana de Chile, destaca un notable crecimiento del intercambio comercial entre Chile y Argentina. En el acumulado de estos dos primeros meses del año, se observan importantes avances tanto en las importaciones como en las exportaciones entre ambos países.

Importaciones desde Argentina

Las importaciones desde Argentina han experimentado un aumento significativo, con un total de 2.588.361 toneladas importadas, lo que representa un crecimiento del 67,4% en volumen, alcanzando así el primer lugar del ranking en cuanto a volumen de importaciones.

En términos de valor, las importaciones han sumado un total de 1.313 millones de USD, lo que refleja un crecimiento del 44,9%, posicionándose en el tercer lugar del ranking de importaciones por valor.

Exportaciones a Argentina

En cuanto a las exportaciones hacia Argentina, las cifras también son alentadoras. Se registraron 79.906 toneladas exportadas, lo que representa un crecimiento del 80,8% en volumen, y posiciona a Chile en el lugar 16 del ranking en términos de volumen de exportaciones.

Respecto a los valores, las exportaciones a Argentina totalizaron 182 millones de USD, con un crecimiento del 42%, ubicándose en el lugar 17 en el ranking de exportaciones por valor.

Resumen y Proyecciones

El intercambio comercial entre Chile y Argentina muestra una sólida tendencia de crecimiento en este inicio de año, consolidando a Argentina como un socio estratégico clave para la economía chilena. Con un notable aumento en las importaciones y exportaciones, se espera que este impulso continúe durante el 2025, posicionando a ambos países como actores cruciales en el comercio internacional de la región.

Para conocer más detalles sobre las cifras del comercio exterior, te invitamos a consultar el informe completo de Aduana de Chile y seguir de cerca las proyecciones para los próximos meses.

Exportaciones chilenas a Argentina crecen un 35.3%

By novedades

Exportaciones chilenas a Argentina crecen un 35.3%

El Reporte de Comercio Exterior correspondiente a enero de 2025, publicado por la Aduana de Chile, destaca un notable crecimiento en las exportaciones chilenas, especialmente hacia Argentina. En este mes, Chile ha logrado un impresionante aumento del 35.3% en el valor de sus exportaciones a Argentina, consolidando al país vecino como un destino clave para los productos chilenos.

Exportaciones Chilenas a Argentina

Argentina ocupa el puesto 15 en el ranking de países de destino de las exportaciones chilenas en valores FOB (Free on Board), con este significativo crecimiento del 35.3% en comparación con el mismo mes del año anterior. Este aumento refleja la creciente demanda de productos chilenos en el mercado argentino, consolidando a Argentina como un socio comercial prioritario para Chile.

En términos de volumen, Argentina se posiciona en el puesto 17 en el ranking de exportaciones en toneladas, con un impresionante incremento del 69.7%, lo que no solo subraya el crecimiento en el valor, sino también el aumento en la cantidad de productos enviados.

Importaciones Chilenas desde Argentina

En el ámbito de las importaciones, Argentina también mantiene una posición destacada. El país ocupa el 3er lugar en el ranking de origen de las importaciones chilenas en valores CIF (Cost, Insurance, and Freight), con un crecimiento del 41.8%. Este aumento indica una mayor demanda de productos argentinos en Chile, fortaleciendo aún más la relación comercial entre ambos países.

En términos de volumen, Argentina se sitúa en el 2° lugar en el ranking de importaciones por toneladas, con un incremento del 68.5%, lo que resalta el dinamismo del intercambio de bienes físicos entre Chile y Argentina.

Perspectivas del Comercio Bilateral

Los resultados del reporte reflejan una sólida relación comercial entre Chile y Argentina, con un crecimiento tanto en las exportaciones como en las importaciones. A medida que avanza 2025, se espera que esta tendencia continúe, beneficiando a ambos países.

El crecimiento sostenido en ambos flujos comerciales subraya la importancia de Argentina para Chile como mercado de exportación, lo que promete seguir impulsando la economía regional en los próximos años.

vii-encuentro-minero-2024-camara-chileno-argentina

VII Encuentro Minero Chileno Argentino

By novedades
El próximo jueves 29 de agosto, se realizará una nueva versión del tradicional Encuentro Minero Chileno Argentino que reúne a los principales actores de esta industria de ambos países. Organizado por la Embajada Argentina y la Cámara de Comercio Chileno Argentina, en su VII versión ofrece el siguiente programa:
 

8.30 hs. – ACREDITACIONES

9.00-9.15 hs. – APERTURA
Jorge Faurie, Embajador de Argentina en Chile
Charles Kimber, Presidente Cámara Chileno-Argentina de Comercio

9.15-10.15hs – PERSPECTIVAS PÚBLICO-PRIVADAS
– Visiones desde el sector público:
Luis Lucero, Secretario de Minería de Argentina
Aurora Williams, Ministra de Minería de Chile
Alfredo Cornejo, Gobernador de Mendoza
10.15 hs
– Miradas desde el sector privado:
Jorge Riesco, Presidente Sociedad Nacional de Minería (SONAMI)
Roberto Cacciola, Presidente Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM)
10.30hs
– Tratado sobre Integración y Complementación Minera Chile – Argentina:
Rolando Dávila, Secretario Cámara Chileno-Argentina – Consultor en Minería
– Impacto del RIGI en la Minería:
Ignacio Meggiolaro, BP Partners – Abogados

11.10 hs.-11.45 PRESENTACIÓN DE PROYECTOS MINEROS EN EL ÁMBITO BINACIONAL

Michael Meding, Gerente General Proyecto Los Azules (McEwen Copper)
Alfredo Vitaller, VP Asuntos Corporativos Proyecto Josemaría (Lundin Mining)
Marcelo Álvarez, VP Relaciones Gubernamentales Barrick Sudamérica
Diego Charchaflie, Gerente General Proyecto Filo del Sol (Filo Corp)
Moderador: Rolando Dávila, Secretario de la Cámara Chileno-Argentina – Consultor en Minería

11.50-12.30 hs.- SECTORES ESTRATÉGICOS PARA UNA MINERÍA SOSTENIBLE
Marcelo Castiglione, Gerente General Corporativo (CEO) SONDA
Claudio Perillo, Presidente Región Andina- TECHINT E&C
Javier Dib, CEO AES Andes
Teresa Matamala, Gerente de Excelencia Operacional Ultramar
Moderador: Marcelo Álvarez, VP Relaciones Gubernamentales Barrick Sudamérica

12.30-13.00 hs. – COMPLEMENTACIÓN DE PROVEEDORES MINEROS

Manuel Benítez, Presidente de la Cámara Argentina de Proveedores Mineros (CAPMIN) Sergio Hernández, Asociación de Proveedores Industriales de la Minería de Chile (APRIMIN) Juan Pablo Negroni, Presidente Asociación Consultores Ingeniería Chile (AIC)
Moderador: Richard Araya, Gerente General SONAMI.

13.00-13.15 hs. – PALABRAS DE CIERRE
Eduardo Frei Ruiz Tagle – Ex Presidente de Chile

13.15 hs. – VINO DE HONOR

Siga transmisión vía streaming.

Ver presesentación RIGIVer Tratado Minero

Rolando Dávila: Argentina y Chile, cómo integrarse y ganar todos

By novedades

El próximo 29 de agosto, la Cámara Chileno Argentina de Comercio realizará el VII Encuentro Minero Chileno Argentino en la Residencia Oficial de la Embajada Argentina en Chile .

Por tal motivo, Daniel Bosque  entrevistó para CLUBminero a Rolando Dávila, consultor minero, secretario de la cámara anfitriona y desde hace mucho tiempo un faro para los negocios a ambos lados de la cordillera

camara-el-mercurio-charles-kimber-detalle

Cámara Chileno Argentina y triunfo de Milei: Es una buena señal para inversionistas extranjeros

By novedades
Fuente: El Mercurio
En tanto, la inflación en Argentina volvió a moderarse en mayo y se ubicó en 4,2%, la cifra más baja para un mes en dos años y medio.
La Cámara de Comercio Chileno Argentina destacó la aprobación en el Senado de la Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, el proyecto clave del gobierno de Javier Milei, con el que busca dar gobernabilidad y sustentabilidad a su programa.
En la entidad, que agrupa a compañías chilenas con presencia en Argentina y también firmas trasandinas con operaciones en Chile, se seguía con mucha atención la votación en el Senado e incluso se discutió ampliamente el jueves, en la sesión de directorio, el resultado de las votaciones…(ver imagen para continuar lectura)
invertir-argentina-camara chileno argentina

Claves para Hacer Negocios con Argentina

By novedades

Nos complace informarles que el estudio Claves para Hacer Negocios con Argentina correspondiente al año 2024, ya está disponible.

Esta valiosa información proporciona un análisis detallado sobre diversos aspectos relevantes para el comercio internacional y puede ser de gran utilidad para su empresa en la toma de decisiones estratégicas.

El estudio cubre una amplia gama de temas, desde perfil del empresario local, características del consumidor, estrategias de negociación efectivas, hasta tendencias y tecnologías emergentes en negocios, ofreciendo una visión completa y actualizada del mercado argentino.

Los invitamos a aprovechar esta valiosa herramienta para impulsar sus estrategias de internacionalización y desarrollo de negocios.

El informe ha sido compartido por la oficina comercial de ProChile en Buenos Aires y representación comercial en Mendoza