|
|
|
|
|
|
El diseño industrial ha demostrado ser mucho más que una cuestión estética. Su impacto se extiende a la competitividad, innovación y sostenibilidad de la actividad industrial. Investigaciones de diferentes índoles han confirmado que las empresas que invierten en diseño obtienen retornos significativos, permitiéndoles prosperar en un mundo cada vez más exigente y competitivo. Ver +
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
SILVESTRIN FABRIS S.R.L. |
|
TOMORROW FOODS S.A.U. |
|
|
Vanguardia en tecnología médica y sus funcionalidades |
|
 |
|
La industria de los productos electromédicos revoluciona la forma en que se diagnostican, tratan y monitorean diversas condiciones de salud. |
|
 |
|
|
Proteínas vegetales y bioinsumos sustentables |
|
 |
|
La utilización de telas de zaranda es esencial para la extracción y procesamiento de crudo, siendo clave para optimizar las operaciones. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
EMOV S.A.S. |
|
CASIBA S.A. |
|
|
Pioneros argentinos en bicicletas eléctricas |
|
 |
|
En la era de la movilidad sostenible, las bicicletas son una opción versátil y eficiente para los desplazamientos urbanos y rurales. |
|
 |
|
|
Líder en equipos y soluciones para el tratamiento del aire |
|
 |
|
La calidad del aire en los entornos industriales es crucial para garantizar la salud y seguridad de los trabajadores y para cumplir con las normativas. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
En un contexto global donde la colaboración y el intercambio de conocimientos son fundamentales para enfrentar los desafíos del siglo XXI, la Dirección Técnica de Diseño Industrial del INTI ha participado en la reciente iniciativa "Transformación sostenible para la competitividad de las Mipymes", desarrollada en el marco de la Ventana Adelante de Cooperación Triangular Unión Europea – América Latina y el Caribe.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Nueva edición taller de Design Thinking |
|
|
|
|
|
• Modalidad: Virtual
• Fecha: 19, 26 de junio y 03, 10 julio
• Objetivo: abordar soluciones enfocadas en la transición hacia una economía circular.
El Pensamiento de diseño es una metodología eficaz que permite a las organizaciones enfocar desafíos de manera creativa, centrándose en el conocimiento profundo de las necesidades de sus clientes y usuarios. A través de un proceso empático, colaborativo e iterativo, se buscarán ideas que permitan desarrollar productos, servicios y experiencias significativas.
•¿Qué beneficios se obtienen al participar?
- alcanzar una mirada integral para abordar la transición ecológica,
- aplicar de manera práctica la metodología para afrontar problemas relevantes y,
- contar con herramientas para comprender mejor a clientes y usuarios en cuanto a sus productos y servicios.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
GERENCIA DE RELACIONES INSTITUCIONALES Y COMUNICACIÓN
Subgerencia Operativa de Relaciones Institucionales | |
|
|
|
|
|
|