(Versión Inglés)
El INTI, con más de 65 años, ha acompañado a la industria nacional con una perspectiva federal con diferentes roles, por ejemplo, el de referente metrológico, como líder en la realización de ensayos, colaborando con marco regulatorio nacional e interviniendo en el desarrollo e innovación ante las nuevas tecnologías. Ver +
Equipos de diagnóstico de transporte eléctrico
La contaminación que produce el parque automotor a través de las emisiones de gases de efecto invernadero genera cada vez más una clara tendencia a sustituir
los vehículos de motor a combustión interna, por variantes eléctricas.
Bicicletas certificadas y customizadas
La bicicleta es una opción sustentable.
Su uso evita problemas de tráfico, infraestructura, estrés, al mismo tiempo que fomenta la salud y la creación de espacios verdes. En Argentina existe gran interés en promover esta movilidad.
Climatización por
evaporación
El consumo eléctrico de los motorhomes resulta clave dado que necesitan ser autónomos en lugares donde no hay disponibilidad de energía eléctrica. Lo destacado de éstos climatizadores es que generan el frío por evaporación.
Soluciones de tránsito inteligente
En la planificación urbana emerge con fuerza el concepto de ciudad inteligente Éste integra las tecnologías digitales en sus redes, servicios e infraestructuras haciéndola así más eficiente y vivible en beneficio de sus habitantes y empresas.
La Red Hidrógeno: "Producción y usos en el transporte y el sector eléctrico"
H2TRANSEL es una iniciativa financiada por el Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (CYTED). Este instrumento, creado por los gobiernos de los países iberoamericanos, busca promover la cooperación en temas de ciencia, tecnología e innovación para el desarrollo armónico de Iberoamérica.
+ INFO
GERENCIA DE RELACIONES INSTITUCIONALES Y COMUNICACIÓN
Subgerencia Operativa de Relaciones Institucionales
CONTACTO: boletin_pymesexportan@inti.gob.ar