|
|
|
|
|
|
La apicultura argentina, una actividad tradicional y noble, se ha convertido en un protagonista esencial en el mercado mundial. Argentina se destaca como uno de los principales productores y exportadores de miel, gracias a sus ventajas comparativas naturales, con una oferta floral autóctona rica y gran diversidad climática. Ver +
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
MONTECITOS |
|
YUNGA ANDINA |
|
|
El sabor del sudoeste bonaerense en cada gota de miel |
|
 |
|
Una de las regiones geográficas más productivas para la apicultura en Argentina es el sudoeste bonaerense y La Pampa. Esta región alberga una variada flora de interés apícola. |
|
 |
|
|
El néctar de la selva catamarqueña que conquista paladares |
|
 |
|
En los últimos años, el mercado de las mieles ha experimentado una notable transformación, donde los consumidores buscan cada vez más experiencias sensoriales únicas y exóticas. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
EL CHELIBO |
|
ARGENMIELES |
|
|
Miel de Argentina al mundo en tambores certificados por el INTI |
|
 |
|
El uso de tambores alimenticios es
crucial para la exportación de miel a granel dado que garantiza que el producto mantenga su pureza y calidad durante su traslado. |
|
 |
|
|
Más de una década endulzando al mundo |
|
 |
|
Con excepcionales condiciones climáticas y geográficas el Chaco es una región privilegiada para la apicultura. Los montes nativos, ofrecen un entorno idóneo para la producción de miel. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
El camino hacia la internacionalización de las pymes apícolas argentinas está lleno de desafíos, pero también de oportunidades. Durante décadas, el INTI ha trabajado en iniciativas internacionales para fortalecer las capacidades de la industria nacional, convirtiéndose en un referente fundamental para la competitividad y el desarrollo de nuestras empresas en los mercados globales.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
GERENCIA DE RELACIONES INSTITUCIONALES Y COMUNICACIÓN
Subgerencia Operativa de Relaciones Institucionales | |
|
|
|
|
|
|